Términos y Condiciones
Al acceder y utilizar este sitio web, usted acepta cumplir con estos Términos y Condiciones. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, por favor no utilice nuestro sitio web.
Aceptación de los Términos
El acceso y uso del sitio web del Instituto están sujetos a los siguientes Términos y Condiciones. Al acceder o utilizar este sitio web, usted acepta cumplir con estos términos en su totalidad.
Condiciones de Uso
El Instituto proporciona información y servicios en su sitio web con fines informativos y profesionales. Usted se compromete a utilizar este sitio web de manera legal y ética. Está prohibido:
- Usar el sitio web para cualquier propósito ilegal o no autorizado.
- Interferir con la seguridad del sitio web, sus servicios, recursos del sistema, cuentas, servidores o redes conectadas o accesibles a través del sitio web o sitios afiliados o vinculados.
- Interrumpir o interferir con el uso del sitio web por parte de otros usuarios.
- Derechos y Responsabilidades de los Usuarios
Los usuarios tienen derecho a:
- Acceder y utilizar la información y los servicios disponibles en el sitio web de manera responsable y conforme a la ley.
- Comunicarse con el Instituto a través de los canales proporcionados para consultas, solicitudes o comentarios.
Los usuarios son responsables de:
- La exactitud y veracidad de la información proporcionada al Instituto.
- Mantener la confidencialidad de cualquier información de inicio de sesión, como nombres de usuario y contraseñas.
- Notificar inmediatamente al Instituto sobre cualquier uso no autorizado de su cuenta o cualquier otra violación de seguridad.
- Derechos y Responsabilidades del Instituto
El Instituto tiene derecho a:
- Modificar o descontinuar, temporal o permanentemente, el sitio web o cualquier parte de él, con o sin previo aviso.
- Restringir el acceso a ciertas partes del sitio web o a todo el sitio, a su entera discreción.
El Instituto se compromete a:
- Proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de los usuarios conforme a la Política de Privacidad.
- Mantener la exactitud y actualización de la información proporcionada en el sitio web.
Cambios en los Términos y Condiciones
El Instituto se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Los cambios serán efectivos inmediatamente después de su publicación en el sitio web. Le recomendamos revisar periódicamente estos términos para estar informado sobre cualquier cambio.
Propiedad Intelectual
Titularidad de Contenidos
Todo el contenido disponible en el sitio web del Instituto, incluyendo, pero no limitado a, textos, gráficos, logotipos, imágenes, clips de audio, descargas digitales, compilaciones de datos y software, es propiedad del Instituto o de sus proveedores de contenido y está protegido por las leyes de derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual aplicables en Perú y a nivel internacional.
Derechos de Autor
El Instituto posee los derechos de autor sobre todos los materiales y contenidos creados por nosotros y publicados en este sitio web. Esto incluye:
- Textos y artículos: informes, análisis, estudios, artículos de opinión, etc.
- Imágenes y gráficos: logotipos, ilustraciones, fotografías, infografías, etc.
- Materiales descargables: documentos PDF, presentaciones, estudios de caso, etc.
Uso Permitido
Los usuarios pueden acceder y utilizar el contenido del sitio web del Instituto solo para fines personales y no comerciales. El uso permitido incluye:
- Visualizar y leer los contenidos en el sitio web.
- Descargar y almacenar una copia temporal de los contenidos para su uso personal, siempre y cuando no se eliminen los avisos de propiedad intelectual.
Restricciones de Uso
Queda estrictamente prohibido sin el consentimiento previo y por escrito del Instituto:
- Reproducir, duplicar, copiar o explotar de cualquier otra forma el contenido del sitio web con fines comerciales.
- Modificar, distribuir, transmitir, publicar o crear trabajos derivados basados en el contenido del sitio web.
- Utilizar cualquier contenido del sitio web para cualquier propósito ilegal o no autorizado.
Uso de Marcas
Las marcas registradas, logotipos y nombres comerciales utilizados y mostrados en el sitio web del Instituto son propiedad del Instituto o de terceros. Los usuarios no tienen derecho a utilizar estas marcas sin el permiso previo y por escrito del Instituto o del tercero que posea la marca.
Enlaces a Terceros
El sitio web del Instituto puede contener enlaces a sitios web de terceros que no son operados por el Instituto. Estos enlaces se proporcionan únicamente para su conveniencia. El Instituto no tiene control sobre el contenido, las políticas de privacidad o las prácticas de los sitios web de terceros y no asume ninguna responsabilidad por ellos. El uso de sitios web de terceros está sujeto a los términos y condiciones de dichos sitios.
Procedimiento de Autorización
Para solicitar permiso para utilizar cualquier contenido del sitio web del Instituto para fines no cubiertos por estos Términos y Condiciones, los usuarios deben ponerse en contacto con nosotros a través de la información proporcionada en la sección "Contacto". Las solicitudes deben incluir:
- Una descripción detallada del contenido que desea utilizar.
- El propósito y la forma en que se utilizará el contenido.
- La duración del uso previsto.
Infracción de Derechos de Autor
Si considera que su trabajo ha sido copiado de manera que constituya una infracción de los derechos de autor, por favor, proporciónenos la siguiente información:
- Una firma electrónica o física de la persona autorizada para actuar en nombre del propietario del derecho de autor.
- Una descripción del trabajo protegido por derechos de autor que usted afirma que se ha infringido.
- Una descripción de dónde se encuentra el material que usted afirma que se está infringiendo en nuestro sitio web.
- Su dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
- Una declaración suya de que cree de buena fe que el uso disputado no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su agente o la ley.
- Una declaración suya, hecha bajo pena de falsa declaración, de que la información anterior es proporcionada a voluntad.